El proyecto del arco minero, ubicado al sur del Estado Bolívar, con el cual el gobierno pretende obtener divisas que no sean las petroleras, ha generado un conjunto de opiniones encontradas entre diversos expertos y voces críticas, tanto del chavismo como de la oposición. A continuación, algunas de las ventajas y de las desventajas expuestas por diversos analistas:
Ventajas de la explotación del Arco Minero:
– Se asume el control directo y soberano de los recursos estratégicos de la nación.
– Se impide que continúe el saqueo minero por parte de bandas paramilitarizadas y de organizaciones criminales de la zona.
– Se hará frente al sistema criminal y mafioso que impone sus normas sobre las localidades y que azotaba a la población.
– El Arco Minero contiene una riqueza estratégica de grandes proporciones, que podría contribuir con la superación de la actual crisis económica por la que atraviesa Venezuela.
– Le permitirá al Estado venezolano hacer frente a los poderes capitalistas globales (contrapoder).
– Venezuela podría certificar que posee 10% de las reservas probadas de diamantes del mundo.
Desventajas de la explotación del Arco Minero:
– 11.843,70 km de territorio serán ocupados por más de 150 empresas mineras de diversas partes del mundo (esto representa un territorio mayor al ocupado por Cuba, Portugal o Bulgaria).
– Diversos sectores han criticado que se tilde de «prácticas ecosocialistas» a una actividad que podría traer consigo grandes impactos ambientales.
– Según algunos voceros, Venezuela deberá cancelar a Gold Reserve un total de 769,6 millones de dólares antes del 31 de diciembre de 2016. Esto podría comprometer aún más las finanzas de la nación.
– El Estado deberá recurrir a financiamiento externo para desarrollar dicho proyecto, lo cual traería consigo un inmenso endeudamiento. Esto no sería beneficioso para la nación.
– Distintas comunidades indígenas (Yekuana, Piaroa, Pemón, Arawak, Akawayo, Piapoco, entre otras), se han manifestado en contra del Arco Minero, pues consideran que incidirá y afectará de forma directa en sus territorios.