Vendedores del “perolero” serán reubicados para recuperar espacios públicos

Desde el pasado 7 julio, se firmó la resolución de suspensión de actividades económicas para el ejercicio de la economía popular en espacios público, como medida para rescatar los lugares para el turismo, la recreación, el esparcimiento, el ornato y embellecimiento de nuestro municipio.

“Los vendedores del perolero” como se conocen a las personas que colocan puesto informarles alrededor de la plaza, serán reubicados como medida para recuperar la utilidad de la plaza y rescate de los espacios.

Un 70 %  de los vendedores informales están de  acuerdo con el  registro fiscal, que plantean las unidades de tributos, economía popular, improambinte y seguridad  ciudadana. Dicho registro permitirá captar, organizar y saber cómo es la distribución de los vendedores eventuales para crear condiciones óptimas de mercadeo y así brindar mejoras tanto para el comerciante como a la población.

Degnis Mazo, Director de economía popular, organizó mesas de trabajo 2  veces a la semana en la superintendencia de tributos, contando con 3 voceros representantes de los mal llamados “peroleros”, a través del dialogo y asambleas se acordó la reubicación de los comerciantes informales, el nuevo lugar para el mercado será el estacionamiento de maxis, en la zona de Alta Vista.

“Es una petición colectiva de la población, los habitantes de los alrededores de la plaza quieren recuperar sus espacios, este mercado ha ocasionado daños ambientales y de urbanismos que perjudican el desarrollo y crecimiento de la ciudad, queremos brindarles un espacio digno donde puedan colocar su mercancía de manera formal, organizado y garantizar los mejores servicios para nuestro pueblo”. Expresó el Director de economía popular.

Julian Minas, comerciante informal y uno de los voceros representante de la comunidad del  perolero, asegura que el 70% de los comerciantes están de acuerdo con el cambio, aclarando que la reubicación sea para mejorar las condiciones del mercado.

“Tenemos un problema grave culturalmente y no sabemos cómo mejorar las circunstancias para crear un espacio cómodo para nuestro puesto, gracias a la ley de la superintendencia de tributos nos estamos organizando bajo la ley y sin perjudicar a nadie, aquí ya no estamos seguro y los vendedores se manejan como les da la gana”.

Agradecido por las medidas tomadas por la alcaldía, se espera que próximamente contemos con la recuperación total de la plaza para poder tener un lugar de recreación para compartir en familia. Alcaldía de Caroní

 

Vendedores del “perolero”.jpg

Sector universitario participa activamente en ronda consultiva

La designada Comisión Especial Angostura, equipo político y entre otras autoridades, encargados de llevar a consulta popular todo lo concerniente a la propuesta histórica del cambio de nombre y del escudo del municipio, llevaron a cabo una nueva ronda consultiva pero esta vez al movimiento juvenil de la universidad Simón Rodríguez, para conocer las impresiones de este sector tan importante.

“Estamos dándole cumplimiento a la programación establecidas en la agenda programática de las asambleas consultivas, recordemos que ya hemos visitado las 9 parroquias de nuestro municipio Heres, recibiendo una gratificante aceptación además de notar la avidez por conocer la historia; en esta nueva fase vamos al sector estudiantil, donde ya hemos dado inicio y tenemos muy buenas expectativas en cuanto a la recepción y acogida”, indicó Marisol García, presidenta de la Comisión Especial Angostura.

Esta actividad estuvo enmarcada en la propuesta por el cambio de nombre y restructuración del escudo del municipio que se ha venido llevando a consulta popular por la designada Comisión Especial Angostura del Orinoco buscando darle prestancia a la historia de la  otrora Angostura del Orinoco del Libertador Simón Bolívar, cuna de grandes hechos que marcaron la independencia de Venezuela.

“Estamos participando de manera activa y apoyando esta propuesta de consultas  liderada desde la alcaldía y traída acá por la Comisión Especial donde se ha podido reunir coordinadores de estructuras, autoridades universitarias, gobierno estudiantil, personal obrero, administrativo y comunidad estudiantil en general dándole una buena recepción,  además tuvimos la oportunidad de suministrar el apoyo de manera formal con los aportes en materia ontológica porque es nuestro deber para el empoderamiento de nuestros estudiantes y demás asistentes”, informó Yosmar Betancourt, director de la Universidad Experimental Simón Rodríguez.

Tiempos de cambio

Betancourt, director de esta casa de estudio, indicó que es de vital importancia adecuar la simbología y el nombre del municipio a la era que vivimos, “son tiempos de cambio y constante revolución por eso debemos ir a la par con ella, debemos darle la importancia a lo nuestro a lo propio, a este hermoso lugar que fue lugar protagónico en nuestra independencia, por lo que es hora de mostrar esa cara de fuerza y gallardía de aquella Angostura heroica”.

Por su parte, los estudiantes manifestaron su agradecimiento por ser partes de este proceso además de sentirse con grandes expectativas para el término de esta propuesta. “es cierto que vamos en una era de transición y revolución, no podemos quedarnos en el 1595 que es de donde data el escudo porque no nos identifica porque no hay elementos que lo haga sino imágenes que representan la colonización, debería tener elementos que identifiquen la magia, la espiritualidad, la fuerza viva de nuestro municipio y del río Orinoco”, indicó Víctor Moreno,  estudiante.

Nuevos proyectos  

El director de la Universidad Simón Rodríguez, señaló que en tal sentido de trabajar en función a la formación y para institucionalizar esta consulta se llevará a cabo el II Diplomado de Gestión Local y Patrimonio Cultural en esta universidad que en primera instancia será dirigido a los miembros de esta Comisión, a las autoridades y profesores de esta casa universitaria.

“Lo que buscamos es poder aportar de manera científica y comprometernos con esta consulta que está dando mucho de qué hablar por el compromiso histórico para darle la importancia y el valor histórico que este merece, además de generar sentido de pertenencia y permanencia llegando a todos los sectores”, indicó Betancourt.

Prensa Alcaldía de Heres

Sector universitario participa.jpg

Gestión Sergio Hernández rompe paradigma en materia de salud

Conocer las necesidades del pueblo y trabajar por la cristalización de obras humanitarias, sociales y de servicio ha sido parte del esfuerzo realizado por el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández. El compromiso con el desarrollo ha dejado demostrado un trabajo con sello de calidad en cada área de atención, entre ellas, en el reimpulso del Hospital Subtte Omaira Rodríguez, reflejado en sus modernas unidades, la incorporación de tecnología de punta y el despliegue de un servicio digno a través de un personal altamente califica al servicio del bolivarense.

Y es que gracias a la gestión humanista de Sergio Hernández, enfocado en brindar los mejores estándares de calidad y buen servicio para el pueblo, el hospital tipo I Subtte Omaira Rodríguez, de la Alcaldía de Heres, continua con su labor altruista de brindarle al pueblo una atención médica especializada completamente gratuita, premisa consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

El alcalde Sergio Hernández, asumió la responsabilidad, su compromiso con el desarrollo trascendió barreras y gracias al apoyo del Gobierno Nacional se logró la modernización del segundo centro hospitalario más importante de Ciudad Bolívar.

Por su parte, el director de Salud Municipal, Ronald Bastardo, informó que gracias a la acción de gobierno del alcalde revolucionario Sergio Hernández, el Hospital Omaira Rodríguez continua dando respuesta al pueblo de Ciudad Bolívar y a otros municipios aledaños.

Señaló que el Hospital Omaira Rodríguez está enmarcado en sus acciones con las políticas emanadas desde el Gobierno de Nicolás Maduro en materia de salud, “seguimos con las consultas especializadas de ginecología, pediatría, medicina familiar, odontología y traumatología totalmente gratuita”.

Igualmente precisó, que en el área de ginecología existe una mística de trabajo en darle al paciente la mejor atención posible y bajo ese esquema el hospital Omaira Rodríguez le provee a la embarazada que acude al centro de salud municipal las medicinas que necesita para llevar una gestación saludable.

El director del centro de salud, apuntó que en el Omaira Rodríguez han atendido en muchas oportunidades a personas que vienen de otros municipios y estados, “si son residentes del municipio Heres o de otro municipio la atención es la misma para todos”.

Prensa Alcaldía de Heres

Gestión Sergio Hernández.jpg

Presentarán obra dirigida a los niños este domingo

Con el sello de los creadores del evento emblemático de la ciudad “El Cristo del Orinoco”, en una alianza estratégica con Sonidos Guayana, nos llega este domingo 21 de julio con toda la magia de Disney, la súper producción musical “Erase Una Vez… Un Mundo Mágico lleno de Fantasías” para celebrar el Día del Niño.

La producción que reúne a un significativo número de cantantes y bailarines de nuestra ciudad será presentada en los espacios del Teatro Las Nieves, a las 2: 00 de la tarde.

Así lo dio a conocer Yenifer Solís, integrante de la Fundación “Cristo del Orinoco”.         “Erase Una Vez… Un Mundo Mágico lleno de Fantasías” – señaló Solís- es la conjugación de varias historias que hemos podido disfrutar grandes y pequeños, historias con las que varias generaciones se han levantado, hasta llegar a producciones más recientes, entre las que se cuentan “El Rey León”, “ Moana”, “Pocahontas”, “Rapunzel”, “La Bella y la Bestia”, “Hércules”, “Frozen”, “Toy Story”, “Aladdin”, “Sirenita”, “Coco”. Indicó asimismo que esta es una puesta en escena llena de luces, cargada de una gran emotividad, con personajes acompañados por un conglomerado de bailarines en las distintas historias que se presentarán. Todas las interpretaciones de nuestros jóvenes cantantes se realizarán completamente en vivo, con solos interpretados por bailarines que nos permitirán acercarnos a las distintas historias que se darán cita en el teatro las Nieves.

Para finalizar Yenifer Solis, aseveró que aún están a tiempo de adquirir las entradas para este evento en los espacios de la Casita de Los Títeres, ubicada en el casco histórico de nuestra ciudad, frente al Cuerpo de Bomberos Municipales de 2: 00 pm a 6: 00 pm y en la taquilla del Teatro Las Nieves, el domingo 21 de julio, día del evento.

Presentarán obra dirigida.jpg

Escuela Bíblica Infantil celebra día de niño en Upata

Con una gran fiesta para más de 300 niños, la Escuela Bíblica Infantil de Upata, se prepara para celebrar el Día Internacional del Niño el próximo sábado 20 de julio dese el sector a Floresta de esta ciudad.

La información fue suministrada por Reinaldo Cordero y todo el equipo de líderes que promueven este evento en esta ciudad. Señaló que a pesar de estar viviendo el país una severa crisis que afecta a todos los venezolanos, sin embargo,  “tendremos para darle a los niños una sonrisa, un juguete y una comida bendecida por Dios. Son seis años que tenemos trabajando con los niños y además formándolos en valores y que sean en el futuro  una garantía de buenos ciudadanos llenos de muchas enseñanzas y un generación libre”, acotó.

Asimismo precisó que la jornada será a partir de las 9:00 de la mañana contando con personal especializado en la atención de niños y quienes tienen la responsabilidad de atender a los infantes. “Además tendremos la entrega de ropitas para los niños pobres más necesitados calzados y la comida bendecida para los niños”, recalcó.

Escuela Bíblica Infantil.jpeg

Gestión Justo Noguera Pietri entregó 34.8 toneladas de alimentos en Guri

3.000 familias del sector La Llovizna, en Guri, municipio Bolivariano Angostura, fueron beneficiadas con la entrega de 34.8 toneladas de alimentos mediante 15 Comités Local de Abastecimiento y Producción (Clap) a través de Mercal.

En representación del gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, asistió  el presidente de Mercal, Yanni Alonso, el alcalde del referido municipio, Jhean Pablo Lira y funcionarios de la Milicia Bolivariana.

La entrega de los rubros se realizó en un recorrido casa a casa, logrando de esta manera el encuentro cercano con el pueblo para que recibiera los productos sin costo alguno y sin movilizarse de su residencia.

Alonso alegó la jornada forma parte del Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica para defender el salario del pueblo que sufre los embates del Gobierno de Estados Unidos.

Del mismo modo, reiteró que seguirá de la mano de Noguera Pietri dando la batalla para defender al pueblo bolivarense y ratificó su compromiso y lealtad con la gestión regional y nacional.

Realizaron jornada de limpieza

Noguera Pietri no solo dignificó al pueblo con la entrega de alimentos, también impulsó la jornada de limpieza, saneamiento, barrido, desmalezamiento y poda de árboles en las calles de La Llovizna.

Varias cuadrillas se desplegaron por cada manzana, la intención fue recuperar y habilitar las zonas de esparcimiento y recreación para el disfrute del pueblo.

Los trabajadores que estaban a cargo de la jornada manifestaron que el proceso comprende una primera fase y prevén continuar hacía otras áreas del municipio.

Destacaron su satisfacción y compromiso con la gestión de Noguera Pietri y aseguraron que seguirán haciendo los aportes que sean necesarios para mantener los espacios en óptimas condiciones.

PrensaGoBol

Gestión Justo Noguera Pietri.jpg

Gestión Noguera Pietri entregó 34.8 toneladas de alimentos en Guri

3.000 familias del sector La Llovizna, en Guri, municipio Bolivariano Angostura, fueron beneficiadas con la entrega de 34.8 toneladas de alimentos mediante 15 Comités Local de Abastecimiento y Producción (Clap) a través de Mercal.

En representación del gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, asistió  el presidente de Mercal, Yanni Alonso, el alcalde del referido municipio, Jhean Pablo Lira y funcionarios de la Milicia Bolivariana.

La entrega de los rubros se realizó en un recorrido casa a casa, logrando de esta manera el encuentro cercano con el pueblo para que recibiera los productos sin costo alguno y sin movilizarse de su residencia.

Alonso alegó la jornada forma parte del Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica.

Del mismo modo, reiteró que seguirá de la mano de Noguera Pietri dando la batalla para defender al pueblo bolivarense y ratificó su compromiso y lealtad con la gestión regional y nacional.

Realizaron jornada de limpieza

Noguera Pietri no solo dignifico al pueblo con la entrega de alimentos, también impulsó la jornada de limpieza, saneamiento, barrido, desmalezamiento y poda de árboles en las calles de La Llovizna.

Varias cuadrillas se desplegaron por cada manzana, la intención fue recuperar y habilitar las zonas de esparcimiento y recreación para el disfrute del pueblo.

Los trabajadores que estaban a cargo de la jornada manifestaron que el proceso comprende una primera fase y prevén continuar hacía otras áreas del municipio.

Destacaron su satisfacción y compromiso con la gestión de Noguera Pietri y aseguraron que seguirán haciendo los aportes que sean necesarios para mantener los espacios en óptimas condiciones.

Agradecidos

Los habitantes de La Llovizna, agradecieron a Noguera Pietri. Jennifer Domínguez, quien reside en la casa número 11 del mencionado lugar y es una de las beneficiadas con alimentos de Mercal, argumentó que “estoy muy agradecida con mi gobernador Justo Noguera Pietri, por estar al pendiente de nosotros, por traernos estos alimentos y desde acá quiero decirle que cuenta con el apoyo de todo el pueblo de Guri. PRENSA GOBOL

Gestión Noguera Pietri.jpg

Alcaldía de Heres se reunió con buhoneros del mercado periférico

De acuerdo al decreto número DJ-07-19-015, cánones de arrendamiento de locales comerciales y espacios fijos eventuales de los mercados municipales, se estableció el pago de arrendamiento en petro.

En tal sentido, Patricia Marín, directora de Desarrollo Socio Productivo y Seguridad Ciudadana, explicó que luego de reunirse con la vocería de los trabajadores informales del mercado Periférico Nº 1 del municipio Heres, fue publicado el decreto para el incremento diario, por canon de arrendamiento, donde contribuirán con 1/8 de petro, lo que equivale a 9 mil bolívares diarios, los cuales pueden ser cancelados en transferencias y/o efectivo.

Marín, aseguró que la máxima autoridad en el municipio Heres, Sergio Hernández, busca garantizar espacios de calidad, por lo que considera que debido al beneficio personal que genera la comercialización en los mercados municipales, estos garanticen bienestar al municipio, quien cuenta con su pueblo, gente trabajadora, gentil, responsable y esforzada, para hacer de Heres un lugar mejor.

“Desde hace más de un año se estableció una cuota diaria, para el
mantenimiento del mercado, la cual no se había incrementado, ante la
inflación inducida, este porcentaje quedó muy bajo, aun así los
comerciantes continuaban distribuyendo su mercancía, sin límite ni
ningún tipo de exigencia extra”, dijo Marín.

En vista del monto tan exiguo del canon de arrendamiento, se llegó a un acuerdo con un número importante de voceros de la economía informal del mercado Periférico Nº 1, quienes apoyaron la misiva, y una vez promulgada iniciará el cobro, para que puedan vender sus productos, además de invertir en el referido mercado y mejorar la calidad de sus servicios.

Finalmente, la directora mencionó que todos los mercados municipales quedan normados por tal decreto, desde el mercado Periférico Nº 1, Centro Comercial de la Economía Informal, La Carioca, Mercado Mini-Tienda e Artesanos, Mercado Los Próceres, Mercado La Sapoara, Mercado 5 de Julio, Mercado Los Aceiticos y Mercado La Sabanita.

Prensa Alcaldía de Heres

Alcaldía de Heres se reunió.jpg

Entregados más de 246 uniformes escolares

Fueron entregados más de 246 uniformes escolares que beneficiaron a los hijos de los trabajadores de la Zona Educativa, docentes, administrativos y obreros, informó la directora Sheila Saavedra, acompañada de la profesora Carmen Bermúdez, Coordinadora Nacional del PNFA Indígena, quien se encuentra de gira en el estado Bolívar.

Detalló Saavedra que con éste acto además de beneficiar a los hijos e hijas de todos los trabajadores de Zona Educativa, es un acto contra la guerra económica, el bloqueo y agresiones financieras que hace el gobierno de los EEUU contra el pueblo venezolano. Estos uniformes no resuelven todo, pero ayuda a minimizar los gastos en estos momentos cuando está terminado el Año Escolar y necesitamos adquirir nuevos uniformes.

Finalmente expresó que gracias a las gestiones del Ministro Aristóbulo Isturiz y al Presidente Maduro, hoy le hacemos entrega de estos Kit de Uniformes Escolares. Prensa Zona Educativa Bolívar/ MPPE

Entregados más de 246.jpg

Instalan mesa de trabajo para honrar a Manuel Piar

La gobernación del estado Bolívar abanderada por Justo Noguera Pietri, a través de la Secretaría de Educación, instaló la primera mesa de trabajo interinstitucional que agrupó a autoridades regionales, académicos y poder popular, para afinar estrategias que tienen como premisa preservar el legado histórico y honrar la figura del libertador de Guayana, Manuel Carlos Piar.

El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Upata, municipio Piar y contó con la participación del secretario de Educación por el estado Bolívar, Mauro Suárez; el cronista de la entidad, Atife Habib Salum y el presidente de Foto expedición Venezuela, Raúl Araque.

Durante el desarrollo se tocaron temas de interés con los que se pretende fortalecer la identidad nacional, patrimonio cultural como protección y conservación histórica de la localidad y región. Igualmente se abordó con profundidad el exhorto realizado para declarar al Libertador de Guayana como Hijo Adoptivo del Municipio Piar.

Al respecto, el cronista de la Ciudad de Upata, Atife Habib Salum, explicó que la solicitud estaría honrando al héroe de la Batalla de San Félix y El Juncal.

Adelantó que la propuesta se basa en construir un templo funerario que estaría ubicado en la plaza que lleva el nombre de Piar. Agregó que resto simbólico  pueden ser trasladados en una caravana fúnebre desde Ciudad Bolívar hasta Upata.

A su juicio, Habib aseguró que el motivo de tan gloriosa honra, se debe a que el general invicto de Piar, tenía un centro de operación estratégico, específicamente en la parroquia Pedro Cova, por lo que geográficamente se debe proyectar al municipio Piar como corriente del pensamiento nacionalista y lugar donde nace la Tercera República.

Por su parte, el secretario de Educación del estado Bolívar, Mauro Suárez, expresó que el gobernador Justo Noguera Pietri, responde la propuesta elevada por el pueblo del municipio Piar, puesto a que se hace justicia a la memoria del General en Jefe, triunfante de la Batalla de San Félix.

“Estaremos avanzando en próximas conversaciones hasta concretar la meta. En segunda mesa se estarán sumando otras autoridades entre ellas, de la municipalidad de Piar (…)”, indicó Suárez.

Prensa GoBol/Educación

Instalan mesa de trabajo.jpeg