Autoridades rastrean a fugados de policía nacional

Cuerpos policiales del estado Bolívar trabajan en conjunto y se mantienen desplegados en Ciudad Guayana, para dar con los cinco sujetos que se fugaron la mañana del domingo de los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana, en San Félix.

Hasta los momentos, no han dado con el paradero de Osman Alberto Delgado Curbata; Jorge Marín Marín; Isaías Rafael Paredes Mireles; Juan Ignacio Sánchez Gutiérrez y Jeisson Deckener Contreras.

Dos de los implicados serían los responsables de la muerte del músico José Luis Lara, ocurrida en el mes de abril, en la urbanización Los Próceres de Ciudad Bolívar.

Se conoció que Delgado se encontraba recluido desde el 24 de julio del presente año, por el delito de robo de vehículos; mientras que Marín desde el 1 de septiembre, por el mismo delito.

Paredes, Sánchez y Contreras, desde el 30 de octubre de 2018. Los delitos por lo que son acusados los primeros dos sujetos, son robo de vehículo y homicidio. Contreras pagaba cárcel por homicidio.

Autoridades rastrean.jpg

Castrenses a Fiscalía por muerte de detective

La audiencia de presentación de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), detenidos por la muerte del detective del Cicpc, Magnelvis Rafael Roldán Rodríguez, estaría pautada para la tarde de este lunes.

Cruz Antonio García Díaz y Eulices Andrés Caballero, ambos sargentos de la GNB adscritos al Destacamento 624, son los implicados en el homicidio.
Hasta el cierre de esta edición no se conocían detalles del acto.

Lo sucedido

La muerte del funcionario ocurrió la madrugada del domingo en la calle principal de la población de El Dorado. En el hecho también resultó herido el inspector Tony Ricardo España Guzmán.

La víctima se desplazaba en una camioneta Ford F-150 blanca cerca de una de las calles donde celebraban el día de La Chinita.

Al parecer ocurrió un disturbio y el detective se detuvo a ver; justo en ese momento intervino la GNB y comenzó a disparar en contra del individuo, a pesar que -según- se identificó como Cicpc, los castrenses no dejaron de disparar.

Castrenses a Fiscalía.jpg

Recluso llega muerto a Guaiparo

A la sala de Emergencias del Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo ingresó un recluso sin signos vitales. El hombre provenía de los calabozos del Centro de Coordinación de Guaiparo de la Policía del Estado Bolívar (PEB).

Fue identificado como Edgar Herrera.

Una ambulancia del Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar 1-7-1 trasladó al hombre.

A las 9:10 de la noche del domingo fue registrada la llegada en el libro de novedades de la brigada hospitalaria.

El caso fue reportado a los funcionarios policiales que llevaron al detenido hasta el nosocomio.

Hasta los momentos, la causa de la muerte es desconocida; serán los exámenes forenses los que determinen el motivo del deceso.

Recluso llega muerto.jpg

Grégory Vargas: “Somos Venezuela, vamos a darlo todo”

Grégory Vargas señaló que Canadá es un equipo duro de vencer, pero Venezuela también quiere conseguir el boleto al Mundial Fiba.

“Somos Venezuela y vamos a darlo todo”, en la próxima ventana del Premundial comentó a Deportiva 1300 AM. Destacó que tienen un equipo compacto, “ya son muchos años trabajando junto. El egoísmo no existe aquí. Todos nos damos la importancia que nos merecemos en su rol”.

Indicó además que todos los entrenadores que han llegado respetan, “la filosofía de defender. No nos sentimos más que otro jugador”.

Reveló que el coach Fernando Duró desea que el equipo se mantenga unido, que defienda y se sacrifique por la camiseta, “tratamos todos de dar un granito de arena”. De su lado Heissller Guillent reiteró que están unidos y que lograr el cupo a los Juegos Olímpicos se dieron cuenta de lo que podían hacer.

Daniel Domínguez, representante de la federación ratificó que a partir del 21 esperan que llegue el resto de los jugadores.

Grégory Vargas.jpg

Young fue el Jugador de la Semana

Delmon Young de Navegantes del Magallanes fue nombrado Jugador de la Semana por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

El bateador designado de La Nave lideró los departamentos en el periodo comprendido entre el 12 y el 18 de noviembre.

Consiguió anotar ocho carreras, dio 13 hits, ocho extrabases, cuatro dobles, cuatro jonrones y 11 remolcadas para obtener .542 de promedio. Fue pieza clave para que Magallanes ganara todos sus partidos.

Por primera vez un jugador de esta novena gana esta distinción en la zafra 2018-2019. Miguel Rojas llegó Tiburones de La Guaira anunció que Miguel Rojas ya se incorporó al equipo y se prepara para debutar.

“Físicamente estoy listo, Jugaré mañana (hoy) con la paralela de los Tiburones contra la sub18 de Venezuela y quisiera jugar esta semana, pero no es decisión mía”, dijo a BéisbolPlay el jugador.

Por su parte, Pedro Infante, ministro del deporte indicó en su visita al Antonio Herrera Gutiérrez que entregaron cuatro millones de dólares que estaban pendiente para la Serie del Caribe, “es un trabajo en conjunto”, destacó.

Young fue el Jugador.jpg

La Vinotinto no pasa de un empate ante Irán

En lo qLa Vinotinto no pasa.jpgue fue la última presentación de este año para Venezuela, el seleccionado dirigido por Rafael Dudamel igualó ante Irán, con marcador de 1-1.

La Vinotinto aguantó y pudo rescatar un empate ante los iraníes, en un partido donde los criollos lucieron dudosos en la cancha y fueron superados por la selección iraní.

Los de Dudamel se adelantaron en el marcado con un tanto de Darwin Machís a los 35 minutos del partido. Pero, Ali Gholizadeh le dio el empate a los iraníes

Ya con el partido 1-1, le fue anulado un gol a Josef Martínez por fuera de juego.

 

Bolívar: Evaluarán necesidades de combustible en máquinas de producción

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) realizará una evaluación en fundos y unidades productivas del sur de Bolívar para determinar las necesidades de combustible que tienen las máquinas y equipos usados para la producción de alimentos.

El gobernador Justo Noguera Pietri explicó que esta tarea fue acordada tras mesas de trabajo con productores cárnicos.

Adelantó que el nuevo director de Mercado Interno de Pdvsa, José Meléndez, estará a cargo de esta tarea. La misma contempla la supervisión de las concesiones y cupos de combustible asignados a cada productor, así como una revisión de la flota de tractores y maquinarias de la zona.

Noguera Pietri reiteró además el llamado a los productores cárnicos y dueños de mataderos y carnicerías para que trabajen de manera integrada con el Gobierno.

Bolívar Evaluarán.jpg

Adegas: Situación insostenible en gasolineras

La Asociación de Gasolineros de Guayana (Adegas) tildó de preocupante el panorama al que se enfrentarán, luego de finalizar el subsidio de las nóminas.

 Pedro Calcaño, presidente de Adegas Guayana, habló de la “insostenible situación económica del sector”, la cual imposibilita que las estaciones de servicio puedan mantener un punto de equilibrio con su margen comercial operativo.

 No pueden costear el mantenimiento de las estaciones y el pago de los trabajadores el subsidio de la nómina pautado con el ejecutivo, y la incoherencia que representa una inversión como la del sistema digital “biopago” sin estrategias para mejorar el servicio y sus mecanismos de venta.

 Asimismo, la necesidad de hacer público que los responsables de las estaciones de servicio, han asumido de su bolsillo el costo del mantenimiento de estas para evitar el deterioro, debido al atraso en los pagos mensuales de los servicios que están a cargo de Pdvsa, y el decaimiento de la operación sostenible como consecuencia de la falta de actualización de los costos de la gasolina.

Adegas Situación.jpg

A Bs.S 1.000 está el kilo de carne

Tras la reconversión monetaria y puesta en marcha del Plan de Recuperación y Prosperidad Económica, el Gobierno nacional acordó que el precio del kilo de carne sería de Bs. S 90. Sin embargo, el precio de esta proteína ha ido en aumento y ya su precio oscila entre los Bs. S 1.000 y 1.100 por kilo.

 En los mercados de Ciudad Guayana, los montos de los productos aumentan diariamente, lo que le dificulta al consumidor cumplir con sus necesidades, ya que el salario mínimo está en Bs. S 1.800 y la cestaticket en Bs. S 180.

 Sin consultar

Días posteriores a los precios acordados, el sector cárnico ha ido manifestando su inconformidad con los anuncios económicos, afirmando que estos se hicieron sin consultar con el sector.

 Empresarios han pedido al Ejecutivo nacional revisar las políticas implementadas e invertir para elevar la producción y, a su vez, mejorar los precios.

 Sin acuerdos

Pese a los exhortos de respetar los precios, aún no se ha llegado a un acuerdo y el monto que los ciudadanos deben pagar por la proteína es cada vez mayor.

A Bs.S 1.000.jpg

Bolivarenses divididos: ¿Se come o se compran estrenos?

Con la llegada del mes de noviembre muchos bolivarenses se alegraban porque ya venía cerca el pago de la bonificación de fin de año y con ello las compra de zapatos, los estrenos y cambios de equipos telefónicos.

 Sin embargo, ese panorama ha cambiado durante este año, pues los altos costos solo hacen pensar a las personas en comprar un poco de comida para que llegue hasta fin de mes, ya que los aguinaldos en la mayoría de los casos no dan para comprar un par de zapatos.

 Maritza Díaz, ama de casa dijo que ella este año no sabe qué hacer para comprar a sus los estrenos, no es por la fecha, sino porque ellos lo necesitan, pero es triste salir a recorrer los establecimientos y ver que ni un par de zapatos se puede comprar.

 “Para yo adquirir unos zapatos bien sea para mis hijos o para mí debo tener en mi cuenta un monto superior a los dos sueldos mínimos, si son para unos tapa amarilla; porque si son de marca ya perdí la cuenta; esta situación es dura que pasará el otro año, las personas irán a trabajar descalzas, mandarán a sus hijos en cholas a las escuelas; esto no es justo”, afirmó la mujer.

 Díaz apunto que la vida se ha vuelto dura para ella desde mediados de año para acá, cada día se ha convertido en un reto. “Esto no era la vida del venezolano y lo peor que nos adaptamos a esta situación”.

 Como un par de zapatos – se preguntó- puede llegar a costar hasta 12 mil bolívares fuertes, quién tiene para comprarlos serán personas que estén metidas en malos pasos porque el trabajador de a pie, no puede comprarse nada”, exclamó la mujer.

Bolivarenses divididos.jpg