Ambulatorio de Roscio en caos

n1-f1-habitantes_solicitaron_1

Guasipati.-Enfermos que acuden al Ambulatorio Tipo II Carmen Narcisa Iradi del municipio Roscio destacaron que hace más de cinco años presentan muchos problemas, entre ellos la falta de médicos especialistas ante las emergencias que llegan de la población y otros municipios cercanos, situación que conocen representantes del Instituto de Salud Pública (ISP) y hasta la fecha no dan respuestas.

La difícil situación de ese nosocomio y otros centros asistenciales públicos de la localidad, es motivo de preocupación para los habitantes, quienes manifestaron la necesidad de algunos enfermos que ameritan de tratamiento, atención de un especialista y traslado en caso de ocurrir alguna emergencia, pero, al parecer esta falla no es importante para los funcionarios encargados de esta problemática.

En este caso, una vez más se atendieron llamados de los familiares hospitalizados, y habitantes del municipio, solicitando de manera urgente la presencia de representantes del Instituto de Salud Pública, al municipio, para que resuelvan las fallas internas que existen en el centro asistencial, “muchos estamos cansados de solicitarle a estos entes para que se aboquen, visiten el ambulatorio de Roscio y palpen la grave situación de insalubridad y escasez”, indicó Luisa García.

La usuaria resaltó, que el médico residente y uno de medicina general que allí se encuentran, hacen lo que está a su alcance para atender los pacientes que llegan al nosocomio, pues, la falta de insumos médicos se ha dado a conocer a través de los medios de comunicación. García resaltó que familiares de los enfermos deben comprar el tratamiento que el galeno les receta.

Debilidades

La falta de ambulancia es parte del problema que día a día enfrentan los habitantes a la hora de necesitarla, en este caso han tenido que acudir a los transportistas privados al momento de hacer los traslados hacia otros centros de salud del Estado. “Las parturientas que son de cesáreas son remitidas a Ciudad Guayana, siendo un gasto grande para nosotros, porque muchas familias no contamos con recursos”, insistió García.

Una trabajadora del lugar dice que se atienden un aproximado de 150 pacientes diarios, con consultas de medicina general, pediatría, traumatología, ginecología y obstetricia. Laura Figuera, quien se encontraba en el ambulatorio añadió que la falta de agua en los baños está afectando a los hospitalizados, porque no pueden hacer sus necesidades fisiológicas.

Figuera expresó, que aunque el lugar depende del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), se ha visto poca inversión en cuanto al tema, por tanto, realizó un llamado a dejar aparte las diferencias políticas, y personales, con la finalidad de que se puedan generar las respuestas necesarias a este importante centro asistencial.

 

 

Deja un comentario