Vecinos de Las Malvinas “obligados” a madrugonazo por agua

Las malvinas
Envases de agua condicionan la vida en este populoso sector de San Félix

Por MGL

El mal suministro de agua potable que afrontan varias comunidades de San Félix, obliga a los habitantes a cambiar su rutina diaria, solo para lograr llenar algunos tobos del vital líquido.

En el sector Las Malvinas esta es una realidad, que golpea a sus residentes cada madrugada, cuando deben levantarse y comenzar hacer el quehacer.

A la 1 de la mañana llega el agua todos los días, comentaron algunos afectados, y es, precisamente a esa hora cuando lavan, se bañan, aprovechan a abastecerse, y “medio” limpian las viviendas.

Esta situación la afronta ya hace más de 6 meses, aunque advierten que años anteriores era peor, pues en ningún momento veían salir una gota del líquido.

Los intentos por conseguir el restablecimiento del servicio no han sido suficientes, pues a pesar de las trancas, los llamados continuos a Hidrobolívar y hasta el secuestro del Acueducto Macagua,  no logran nada.

“Aquí es puro cuento, vienen cuando se tranca la vía, pero al levantar la protesta, en seguida se olvidan y siguen su rutina normal” comentó Augusto Méndez.

Por su parte, Nurvelis Lara aseguró que espera con ansias la madrugada, “a la 1 aprovecho a bañarme como Dios manda, el resto del día es solo con perolitos”.

En un intento vano, los afectados rompieron algunas calles en búsqueda de la toma principal, sin embargo solo quedó el destrozo.

También mencionaron que, en las escazas ocasiones en las que logran recibir el vital líquido éste llega a unas cuadras y a otras no, además de que la fuerza con la que sube el agua ha ocasionado la ruptura de algunas tuberías, generando otras problemáticas.

Otros problemas

Asimismo, asegurando que no solo les aqueja la situación del agua, sino también la carencia de alumbrado público, que los mantiene en un riesgo latente por las noches.

Destacan sentirse expuestos entre penumbras que le facilita a la delincuencia hacer de las suyas y despojarlos de sus pertenencias, por lo que extendieron su llamado de ayuda a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto ante estos hechos.

Finalmente, al rosario de peticiones se suma la falta de control en la recolección de basura y las pésimas condiciones de las calles, las que no han sido asfaltadas desde el 2011.

 

Cifras

2011 fue la última vez que Alsobocaroní asfaltó el lugar

1 de la mañana llega el agua por tubería en algunas viviendas

3 protestas en 2017 han protagonizado los vecinos

4 calles permanecen totalmente a oscuras por las noches

 

 

Deja un comentario