Guayacitanos se quejan de los destrozos

24-05

Por MGL

Un recorrido por gran parte de Puerto Ordaz deja ver cómo han sido destrozados gran parte de los semáforos, postes y canchas deportivas en los últimos días.

Algunos culpan a ciudadanos que se mantienen manifestando su descontento con el Gobierno Nacional desde hace más de 50 días, otros por su parte señalan a grupos organizados para crear “zozobra”.

A pesar de ambas tesis nadie sabe quiénes son los culpables de la situación, lo único que advierten y concuerdan es en estar “cansados” de ver la ciudad llena de escombros y cada día más deteriorada.

Un recorrido realizado por la avenida Atlántico y Paseo Caroní, dejó ver como las calles se han convertido en campo minado, donde las huellas de cauchos quemados en el asfalto y grandes árboles arrancados de raíz es el panorama.

En sentido, algunos guayacitanos que se mantenían en las barricadas de la avenida Atlántico frente a Yara a Yara, negaron su responsabilidad ante lo que denominan “vandalismo”.

“Nosotros estamos manifestando nuestro descontento, un descontento que es general en todo el país. No estamos aquí quemando buses ni edificios, solo estamos asumiendo el compromiso de Venezuela” indicó Jorman Castille.

Castille también recordó que en Guarimbas ocurridas en años anteriores, “con mayor fuerza” no hubo ningún destrozo de  la magnitud de los actuales.

Avenida Leofling

Otra de las calles que ha sido severamente afectada es la avenida Leofling y sus alrededores, en esta gran cantidad de escombros y hasta bloques están esparcidos por la vía.

Para propios y visitantes su acceso es casi imposible, pues solo caminando llegan a sus destinos.

Los semáforos de la zona quedaron nuevamente en el olvido,  mientras las intersecciones son tomadas por jóvenes quienes hacen las labores de señales de tránsito humanas- estos piden dinero para hacerlo.

Árboles afectados

Tala indiscriminada de árboles es penada por la Ley, situación que no ha frenado los cierres de vías con el uso de árboles, situación que crea quejas.

“No me parece que acaben con nuestra flora por simplemente no estar de acuerdo, porque no sacan sus colchones y lo queman en la vía” aseguró Emiliano Fuentes.

Cifras

54 días de protesta suman los opositores en el país

15 semáforos no funcionan en todo Caroní

6 postes se mantienen caídos en avenidas y calles

2 comunidades no dan tregua ante el descontento con el gobierno

Deja un comentario