“Mi despido de Sidor obedeció por no apoyar la constituyente”

img_20170523_102800

 

Leonel Grisett, dirigente sindical y miembro del Sindicato Único de los Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco, se pronunció con respecto a su despido, según el trabajador ordenado por el presidente de Sidor, Justo Noguera y por Grecia Echenique de Recursos Humanos, dijo que se trataba de algo injustificado violando sus derechos y pasando por encima de la inamovilidad laboral, aún cuando la empresa discute una contratación colectiva.

En tal sentido precisó que “El atropello se debe a mi posición política con respecto al contrato colectivo que discute un solo sector de Sutiss y por no estar de acuerdo con la propuesta de la constituyente, violando la inamovilidad laboral y mi derecho a expresarme libremente; por otro lado, existe una ley habilitante que protege a los trabajadores”.

El trabajador con más de 20 años de servicio, quien además, viene de una larga generación de familiares que han laborado en la referida factoría del holding CVG, calificó su despido como una arbitrariedad por parte de quienes, ahora manejan la Siderúrgica del Orinoco. “Atacar a las personas que no estamos de acuerdo, no va a levantar la producción de la empresa, tampoco va a dar mayores beneficios a los sidoristas, todo lo contrario, violan acuerdos internacionales como lo es el respecto a la libertad sindical”.

Como venezolano tiene la potestad de decir si, o no, a cualquier propuesta que haga el Ejecutivo Nacional, “en este caso la modificación de la carta magna no es tema de discusión para los trabajadores porque la gran mayoría no respalda esta iniciativa de Nicolás Maduro, mucho menos la manera como se plantea el debate del contrato colectivo, mi planteamiento es que se debe pagar la retroactividad a los trabajadores. El último contrato que se firmó en la siderúrgica fue en el año 2008 por el propio presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en las instalaciones de Sidor y se venció en el año 2010, son siete años de retroactividad y Siro, no acepta mi petición que está por el orden de los 27 millones de bolívares por cada trabajador de acuerdo a los salarios que han dejado de percibir, tomando en cuenta las utilidades, vacaciones, prestaciones y otros beneficios”.

Aseguró que no era delito como dirigente sindical, exigir con pruebas en manos lo que por derecho les corresponden a los sidoristas, “no hay ningún otro contrato colectivo, sino el que se venció en 2010, está en el Ministerio del Trabajo, a pesar del rumor que se firmó un contrato colectivos en años anteriores, cuyo proyecto no tiene ningún tipo de validez, luego que hago todos estos reclamos, cuando me dirijo a la empresa, no logré pasar al área, me sacaron del sistema, acudí hasta Recursos Humanos y Grecia Echenique, me indica que ya no trabajaba para la Siderúrgica del Orinoco, por no apoyar la constituyente y por no estar de acuerdo con el anteproyecto de la contratación colectiva que discute un solo sector de Sutiss”.

Igual, Grisett, lamentó que el presidente del Sindicato de Sidor, en ningún momento se ha pronunciado en cuanto a su despido injustificado, “José Luis Hernández, mantiene una postura complaciente”, afirmó, sin embargo, representantes de otros gremios sindicales de las empresas del Estado, rechazaron el referido atropello contra el dirigente sindical.

Dirigencia sindical se pronuncia

Diego Castro, representante de la Fuerza Sindical, dijo que la constituyente es una iniciativa del presidente Nicolás Maduro, más no es un mandato, o una obligación a la que los venezolanos no pueden rehusarse, “por otro lado el presidente llamó a que se abriera un debate, entonces no vemos la razón por la cual despidieron de manera verbal a nuestro compañero, ni siquiera existe una calificación de despido contra Leonel Grisett, sólo porque opinó y no está de acuerdo con la constituyente”.

Castro, apuntó que en la Ley del Trabajo, no hay un causar que diga que opinar de cualquier tema político es un motivo de despido. Tampoco, ha sido notificado por escrito sobre su destitución, “estamos en presencia de un atropello y un pase de factura por el simple hecho de no acompañarlos en la trampa que hacen contra los trabajadores, este despido carece de toda legalidad y como dirigente sindical pedimos a Sidor que reincorpore al compañero a su puesto de trabajo”.

Alejandro Álvarez del Complejo Siderúrgico Nacional Casima, dijo que era írrito la medida contra el referido miembro del comité ejecutivo de Sutiss, también era una practica recurrente del Gobierno, violando la Ley del Trabajo y otras leyes del Estado, “el artículo 57 de la Constitución Nacional, habla sobre la libertad de pensamiento del ciudadano”.

También, indicó que Leonel, “está bajo la protección del Estado, pero de esta manera violentan la Ley del Trabajo que dejó el comandante Chávez y en cuanto al contrato colectivo, la misma ley, dice que si un sindicato está en mora, no puede discutir una convención colectiva, mucho menos si no ha presentado memoria y cuenta, igual debe adecuar los estatutos a la nueva Ley Orgánica del Trabajo, por otro lado, lo que se vaya aprobando debe ser ratificado por los trabajadores en una asamblea general, por lo tanto es ilegal el contrato colectivo”.

Raúl Brito, dirigente sindical de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, (Apuneg), igualmente repudió el despido injustificado contra Grisett, exhortó a las demás corrientes sindicales que hacen vida en Ciudad Guayana, para que se pronuncien, ya que la medida aplicada, pudiera tocarle a cualquiera de la dirigencia sindical de las empresas del Estado.

Además, dijo que se contradicen, aquellos que dicen ser defensores de los derechos de los trabajadores y que apoyan a un presidente obrero, no obstante, advirtió que el despido lo que provoca es malestar, igual llamó a declararse en conflicto hasta que restablezcan al dirigente sindical a su puesto de trabajo.

Henry Arias de Sintralcasa, solicitó al presidente de la Siderúrgica del Orinoco, Justo Noguera a que regresara su puesto de trabajo a Grisett. Calificó como un atropello, cobardía y persecución política contra Leonel, “sólo por decir públicamente que rechazaba la constituyente y que no estaba de acuerdo con el contrato colectivo que se discute actualmente en Sidor”.

Siguió diciendo el secretario general del sindicato de Alcasa, que los trabajadores no querían la constituyente amañada y muestra de ello, es cuando obligan a la clase obrera a trasladarse en autobús de un portón a otro de las empresas del Estado, para hacer ver que están de acuerdo, “es el momento en que el general debe revertir esta decisión y desistir de quitarle el pan de la boca a la familia de este compañero trabajador, es imposible que el pueblo crea que vamos a resolver el problema del país con una constituyente amañada, si no ha ocurrido en 19 años, no va a pasar ahora”.

Exhortó, igualmente al resto de la dirigencia sindical, tanto oficialista como opositores a defender la Ley Orgánica del Trabajo, entre ellos: Pedro Perales, presidente de la Central Obrera, Silvano Moreno de Sutralum, Wilfredo Flores, José Meléndez, José Luis Hernández, presidente de Sutiss, Ángel Marcano del Psuv, éste último presidente de las empresas del aluminio, quien debería mediar para que Leonel Grisett, sea restituido a su cargo, “Sidor es de todos, no de Justo Noguera”, acotó. Por último le recordó al presidente de Sidor, que el tiempo de Dios era perfecto, e hizo un día detrás del otro.

 

 

Deja un comentario